Napoli Campeón Serie A por cuarta vez en su historia. Derrotó 2-0 al Cagliari

El Napoli lo hizo por cuarta vez en su historia: Campeón de Serie A. Con la victoria 2 a 0 ante Cagliari se aseguró terminar un punto por encima del Inter de Lautaro (82 a 81). Ocurrió en un estadio Diego Armando Maradona que volvió a explotar de euforia, como en las gestas que encaminó el Pelusa en 1987 y 1990. En la época post Diego debió esperar un año menos para repetir la hazaña, el anterior había sido en 2023, también con Giovanni Simeone en el equipo.

El equipo de Antonio Conte debía ganar de local para asegurar el título. El primer gol fue del escocés McTominay y el segundo, ya en la etapa final, del belga Romelu Lukaku, la figura en la obtención del título, con un aporte de 15 goles y 10 asistencias en 35 partidos.

Foto: Napoli Campeón. Meret; Di Lorenzo, Rrahmani, Olivera, Spinazzola (Mazzocchi) Politano, Anguissa, Gilmour, McTominay, Raspadori, Lukaku.

Con el 2 a 0, los tifosi solo tenían que preparar la fiesta, ya que el Cagliari no exponía la fortaleza necesaria para romper uno de los puntos altos del equipo de Conte en la temporada, la solidez defensiva (catenaccio). Había que esperar el final para una fiesta descomunal, con futbolistas subidos en un orgullo que no les cabía en el cuerpo y con unos fans que exponían toda la pasión que se puede sentir con el fútbol. Rápidamente, los fuegos artificiales se replicaron en los puntos centrales de Nápoles.

Las referencias a Maradona resultaron permanentes, aunque los jóvenes ni siquiera lo vieron jugar al Diez. Hasta se vio a fanáticos mirar al cielo y recordar al pibe de Fiorito cuando sonaba la emblemática canción dedicada por el fallecido cantante Rodrigo.

Lo de McTominay también resultó una sorpresa: el escocés llegó del Manchester United y aportó 12 goles y seis asistencias en el certamen. Muy por encima de lo esperado.

Foto: Mc Tominay en el primer gol encaminando el título para el Napoli

Un dato fuerte: Conte es el primer técnico de la historia en conseguir títulos de Scudetto con tres equipos diferentes de Italia: Juventus, Inter y ahora Napoli. Se trata de un entrenador totalmente alejado del ya enterrado Catenaccio que distinguió al fútbol de ese país hasta el Siglo pasado. Su esquema habitual es el 4-3-3, a veces con dos mediapuntas por detrás de Lukaku.

Foto: Conte DT del Napoli Campeón

Esta gesta napolitana ocurrió en una temporada en la que no había arrancado como favorito. Había terminado en el décimo lugar en la Serie A anterior y ya no contaba con el delantero nigeriano Victor Osimhen, vendido al Galatasaray, el goleador en la conquista de 2023.

Los puntos que el Inter perdió en las fechas finales por enfocarse en la Champions League donde jugará la final contra el PSG, sobre todo la derrota ante la Roma y el empate también de local ante la Lazio, rival ante el que sintió la ausencia de Lautaro Martínez (lesionado), también resultaron determinantes para el título del Napoli.

Mientras, los de Conte se potenciaron al ganar los partidos clave, lo cual compensó el impacto de algunas derrotas inesperadas, como el 3 a 0 en casa contra el Atalanta. Se le ganó a la Juventus, al Milan y a la Roma. Contra el Inter: ambos partidos terminaron 1 a 1.

Se trata de un club que se potenció económicamente con el aporte del cineasta Di Laurentiis. Aunque se sabe que sus presupuestos siempre están por debajo de las grandes del Norte. Por eso, una vuelta napolitana vale más que para cualquiera. Pizza y Cuartero para todos !!!

In bocca al lupo………